El e-TRAM 2.0 es la plataforma de tramitación electrónica impulsada por el AOC, que utilizan la mayoría de ayuntamientos, consejos comarcales, diputaciones y otros organismos públicos de Cataluña.
Esta solución permite la tramitación electrónica con la administración durante las 24 horas del día y todo el año sin que la ciudadanía o las empresas deban desplazarse a las oficinas físicas de la entidad.
Actualmente, casi un millar de organismos disponen de la solución en sus portales web donde destacan las siguientes funcionalidades:
- Todo puede hacerse desde el móvil mediante webs responsivas y accesibles, con un alto nivel de usabilidad.
- Las pantallas son sencillas (diseñadas como “mobile first”) donde la tramitación es más rápida y se ha aplicado el principio de minimización de datos
- Destaca especialmente la nueva carpeta ciudadana ("Mi Espacio"), muy ágil para ver todos tus trámites, notificaciones…
Figura 1: Imagen del catálogo de trámites desde un ordenador y desde un móvil
Así pues e-TRAM:
- Ayuda a ahorrar tiempo y dinero. Se reduce el tiempo de resolución de los procedimientos y puedes enviar tus solicitudes las 24 horas del día todos los días del año.
- Incluye un amplio catálogo de trámites y funcionalidades.
- Es un servicio seguro (ya que utiliza diferentes tipos de autenticación como idCAT, idCAT móvil, DNI-e, etc.).
- Todo trámite tiene un registro de entrada en el organismo donde tramitas, con su número de registro, fecha y hora y detalle de la documentación aportada.
- En cualquier momento puedes consultar el estado de tu trámite (a través de “Mi Espacio”).
Podría interesarte: